LUZ VERDE A LA LIBERTAD
Un libro de Albert Tió y Víctor Segués con prólogo de Steve DeAngelo se publica en España como un manifiesto para el movimiento cannábico.
«La historia es clara. El cannabis puede ser la planta más valiosa del planeta. Ha proporcionado la satisfacción a nuestras necesidades más esenciales, y las ha satisfecho de forma natural, sostenible y asequible, desde que somos humanos. Durante la gran mayoría de ese tiempo, el cannabis, como todas las demás plantas, estuvo disponible gratuitamente para cualquiera. Todo lo que necesitabas era una semilla, un poco de tierra y un poco de sol, y podrías hacer crecer una planta que te alimentaría, te daría cobijo, te vestiría y te curaría. Era un derecho natural». Steve DeAngelo (*).
* Citas del prólogo de Steve DeAngelo publicadas en exclusiva por JUANA, plataforma que ha estado presente en la gestación de esta historia que incluye el ingreso de Albert y Víctor a prisión, la fundación de Luz Verde Partido Cannábico y la publicación de este libro épico.

Este libro imprescindible se presenta el día 20 de abril (día cannábico) de 2022 a las 18hs en Club Haus y estará presente en la diada de Sant Jordi de Barcelona, todo el día 23 de abril en Mallorca 268.
El editor Felipe Ibáñez, presenta la publicación del primer libro escrito por Albert Tió y Víctor Segués. Una crónica a dos voces que narran desde la cárcel el génesis de una propuesta política, inspirándonos en un grito de libertad.
Los autores, como es mediáticamente conocido, fueron condenados a 5 años de prisión como represalia política por su implicación en la causa de la regulación del uso del cannabis y su compromiso con el aprovechamiento de esta planta para la salud pública.
LUZ VERDE A LA LIBERTAD está compuesto por los diarios que ambos autores han escrito durante su confinamiento en el centro penitenciario de Lledoners, donde cumplían condena de 5 años de prisión, por formar parte de la junta de Airam, asociación cannábica barcelonesa que cultivaba para sus miembros de 2011 a 2014.

La conclusión de estas cartas deriva en la idea de convocar a importantes referentes del movimiento para la formación de un partido político que hoy es una realidad y se llama LUZ VERDE, lo que fundamenta el título de este libro, que es un alegato a favor de la libertad. Y una herramienta ilustrativa para todxs lxs activistas y defensorxs de esta causa.
«El Partido Cannábico Luz Verde es una propuesta política cannábica de ámbito estatal, creada con el fin de hacerla empezar a caminar de forma colectiva y participativa, desde el activismo, para intentar agilizar los cambios legislativos necesarios para una Regulación Integral».
Los textos son inaugurados por un texto indispensable escrito por el activista norteamericano Steve DeAngelo, que ilustran las razones por las que todos y todas impulsamos el aprovechamiento del cannabis. Una suerte de manifiesto necesario para aclarar los fundamentos de las reivindicaciones cannábicas desde diversos enfoques, como la historia, la sociología, la antropología, el derecho, etc.
Los diarios nos transportan a los pensamientos que podríamos tener también siendo privados de la libertad en un acto de injusticia. Y en este diálogo de mensajes cruzados, descubrimos la gestación de un proyecto inspirador para todo un movimiento de libertad, paz y justicia.
«Los seres humanos hemos estado usando cannabis desde que nos convertimos en humanos. Encontramos la planta por primera vez en Asia Central, poco después de nuestra marcha primigenia fuera de África. Probablemente estaba al lado de un río. En las sociedades de cazadores-recolectores, los peces de los ríos proporcionaban una fuente de alimento relativamente fiable y permitían que los grupos nómadas se detuvieran y descansaran un rato. Para moverse por estos asentamientos, nuestros primeros antepasados despejaron las orillas de los ríos de árboles y arbustos, creando el tipo de tierra recientemente escampada en la que prospera el cannabis». Steve DeAngelo (*).

Un libro asombroso, con el alto valor de diseño que caracteriza a este editor (click para enterarte sobre el proceso de construcción de la portada), en el que sus autores nos ofrecen generosamente una experiencia enriquecedora. Cuando ingresas al texto, ingresas a la prisión de Lledoners con ellos y desde esos mundos desconocidos te enteras de una historia que ya está dejando huella, porque todo el tiempo se trata de lo que nos concierne a todos. Nuestra libertad.
Esta primera edición ha sido financiada por el ClubdeLibros.club con el aporte de los lectores comprando “del autor al lector” en http://luzverdealalibertad.com y con el patrocinio de G13, HQ, Montana Colors y Cali Terpenes.
La fotografía de cubierta fue realizada en Photo Utopía por Katherin Wermke con la asistencia de Tiffany Torres.
Este libro se ha impreso en papel 100% reciclado y con esta edición hemos plantado un árbol «Ceriops tagal» en Manapatra, Madagascar, mediante Tree-Nation.
¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR DE LA PREVENTA?
Visita el sitio LuzVerdealaLibertad.com para conseguir el libro.
- Buscando experiencia en la química del cannabis - 18 de marzo de 2023
- ¿Buscas trabajo en la industria cannábica? - 16 de marzo de 2023
- Libro LUZ VERDE a la Libertad - 16 de septiembre de 2021
OPINIONES