luz verde a la libertad

«LUZ VERDE A LA LIBERTAD»

Un libro de Albert Tió y Víctor Segués

En este artículo encontrarás todo lo necesario para participar de esta preventa y las recompensas adicionales que hemos diseñado para retribuir tu apoyo, tanto a la publicación de este libro inspirador, como al proyecto de sus autores.

Para comenzar, te presentamos a ambos autores quienes en el siguiente video explican el proyecto en primera persona.

ALBERT TIÓ Y VICTOR SEGUÉS TE INVITAN A PARTICIPAR DE ESTE LIBRO

SOBRE ESTA EDICIÓN

El editor Felipe Ibáñez trabaja en la publicación del primer libro escrito por Albert Tió y Víctor Segués. Una crónica a dos voces que narra desde la cárcel la formación de un mejor sueño, inspirando un grito de libertad.

Los autores, como es conocido por los medios de comunicación, fueron condenados a 5 años de prisión en represalia política por su implicación en la causa de la legalización y regulación del consumo de cannabis.

LUZ VERDE A LA LIBERTAD se compone de los diarios que ambos autores han escrito durante su encierro en el centro penitenciario Lledoners, donde fueron condenados a 5 años de prisión por su compromiso con la causa de la salud regulación del cannabis y contra el tráfico de drogas.

luz verde a la libertad albert tio, victor segués, felipe ibáñez, steve deangelo
Esta imagen acompaña el lanzamiento de su campaña de difusión, pero no es la portada del libro.

La conclusión de estas cartas deriva de la idea de convocar a los líderes más importantes del movimiento en España para la organización de un partido político que hoy es una realidad y se llama LUZ VERDE, lo que explica el título de este libro, que es un llamado a la libertad. Y una herramienta ilustrativa para todos los activistas y defensores de esta causa. La propuesta es pasar a la acción política y comprometernos en las reivindicaciones de los derechos conquistados y la justicia postergada.

Los textos que componen este libro (que también incluyen cartas de grandes referentes, un manifiesto y un prólogo apasionante del activista internacional y padre de la industria legal del cannabis STEVE DEANGELO) nos transportan a sentir empático de la privación de libertad en un acto de injusticia, que poco a poco se repara. Y en este diálogo de mensajes cruzados, descubrimos la gestación de un proyecto inspirador para todo un movimiento de libertad, paz y justicia.

Javier Díaz leyendo la primer carta de Albert Tió a la comunidad JUANA. La carta que comienza todo.

Las historias personales, las ideas, los pensamientos y las propuestas que cada día de encierro ambos autores comparten en estas cartas abiertas nos dejan enseñanzas sobre la superación de retos tan difíciles como afrontar la prisión y utilizar el tiempo para devolver a la comunidad proyectos superadores y altruístas.

Pero además nos envuelven en un relato inusual, humano y repleto de historias que cada uno de los autores narra a su manera, con estilos que van variando mientras escriben.

Un libro asombroso, con el alto valor de diseño que caracteriza a este editor, que sus autores nos ofrecen generosamente. Cuando ingresas al texto, ingresas a la prisión de Lledoners con ellos y desde esos mundos desconocidos te enteras de una historia que ya está dejando huella, porque todo el tiempo se trata de lo que nos concierne a todos. Nuestra libertad.

¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR DE LA PREVENTA?

«LUZ VERDE A LA LIBERTAD» se publicará primero (y en exclusiva) para un grupo de mecenas que participan de su financiamiento colectivo mediante tres modalidades de PREVENTA y RECONOCIMIENTOS, en diciembre de 2021, con el patrocinio de la Asociación barcelonesa G13, que nos permite garantizar la edición.

Las tres modalidades de PREVENTA y RECONOCIMIENTOS: